martes, 6 de marzo de 2018

BUSCANDO EL NORTE

La brújula es un instrumento que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnéticas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
 Según cuenta la historia en el siglo IX en China aparece por vez primera un artefacto con funciones similares a lo que es hoy la brújula.
 En el año 1269, un alquimista de la zona Picardía, en Francia, Pietro Peregrino de Maricourt da indicios de conocer este artefacto, al dibujar en un documento la imagen de una brújula de aguja fija.
Por otra parte algunos historiadores conciben el origen de esta invención en los predios italianos, allá por el siglo XIV y XV, en el año 1302, Flavio Gioja, un armero de Positano que logró perfeccionar el artefacto ya existente, suspendiendo su aguja a una púa y encerrándola en una cajita con tapa de cristal.
En el siglo XIV llega este artefacto a Europa, en el año 1300 y ante tal novedad, los europeos asociaban esta invención con la brujería y decidieron llamarle así.
El físico inglés Sir William Thomson logró un nuevo avance, incorporó 8 hilos delgados de acero sujetos de la ¨rosa de los vientos¨, en lugar de una aguja pesada y le agregó al recipiente contenedor, aceite, para así evitar las oscilaciones.
La Tierra está rodeada por un campo magnético grande, aunque no tan fuerte, la función de la brújula aquí es girar sus agujas que son sensibles al movimiento. Están compuestas por dos partes: una es policromada en rojo y otra en negro o blanca.

¿COMO SABER DÓNDE ESTA EL NORTE SI NO TENEMOS BRÚJULA? 


1. El musgo nace en el lado norte de los árboles y las piedras. 

             2. En un árbol cortado, los anillos aparecen más gruesos hacia el lado sur.
             3.Las aves migran al comienzo del invierno al sur y van al norte en primavera.

             4.La humedad en los muros es mayor en la cara norte.

             5.La nieve y el hielo se conservan más tiempo en la ladera norte de las montañas



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario