Muy bien chicos!!! Aquí podéis ver un poquito de historia sobre la primera calculadora que existieron. Ya sabéis que no son científicas, eran manuales. ¿Qué diferencias encontráis?
El
ábaco chino: Durante la Dinastía (mongol) Yuan
(1279-1368) los ábacos tuvieron una etapa donde se fueron popularizando
paulatinamente en todo el país, posteriormente entró en la etapa en la que su
uso ya era algo común a mediados de la Dinastía Ming (1368-1644) y la técnica
de uso pasó a ser un sistema algorítmico completo.
El ábaco ruso: Consta de diez alambres
dispuestos en forma horizontal, en unmarco
de madera, con diez bolillas cada uno; las dos centrales de diferente color, lo
que facilita las divisiones. En nuestras escuelas se lo utilizó para objetivar
la noción de número e ilustrar ejercicios de cálculo. Es el conocido contador
El ábaco japonés o Soroban
es un instrumento para realizar operaciones aritméticas. Se creó en el siglo XVI. Aunque hasta el año
1930 hubo modificaciones.
Desde centros Genios Retiro queremos proponeros un reto. ¿sereis capaces de hacer en el ábaco,3+1-2?
ResponderEliminaresperamos vuestra respuesta!!!